BG&C

BG&C
Entrada principal

SAMPA. ALIMENTO NO PERECEDERO


Este alimento no perecedero es altamente energético, nutritivo y de muy fácil elaboración y cerrado herméticamente puede conservarse durante años.
Es usado en el Tibet  no para vender, sino que se forman grupos en comunidades y se prepara en cada casa para tenerlo guardado herméticamente, pues puede durar entre 4 y 7 años libre de hongos y de bacterias.
La palabra Sampa es de origen sánscrito, significa 1) relámpago y 2) cocinar u hornear completamente.
En tiempos "normales" el Sampa puede ser utilizado como elemento de limpieza del organismo y de descanso de los órganos digestivos tan maltratados hoy día por nuestros hábitos alimenticios.
En tiempos "difíciles" el Sampa preparado y almacenado con antelación puede ser la única ancla de salvación frente a la escasez de alimento o frente a la imposibilidad de consumir el que se consiga alrededor debido a su contaminación de naturaleza bien sea química, biológica o nuclear.

Sampa es además un tejido social, un alimento elaborado con la intención y la energía de todos tejiendo comunidad, amor y entendimiento a través de la música, la danza y el propósito sostenido durante su elaboración. Es un conocimiento que debe ser multiplicado para que se beneficie el mayor numero posible de personas, como un ejemplo para el resto de los alimentos.

CONSUMO

El Sampa es un alimento altamente energético. El consumo de una bolita de Sampa es el equivalente a una de las tres comidas que normalmente consumimos en un día, por lo tanto con la ingestión diaria de tres bolitas de Sampa no se necesita consumir ningún otro alimento, ya que ellas solas suministran al organismo la energía necesaria y suficiente para su desenvolvimiento funcional durante el día.
Se recomienda en fin que todas las personas que participan de la repartición final de las bolitas estén presentes y participen directamente en todas y cada una de las fases de preparación de las mismas, en especial en la fase de amalgamiento de la mesa con miel, ya que durante ese proceso, se estará trasmitiendo al empacar, la energía de todos y cada uno de los componentes del grupo.

De esa forma la energización del Sampa será mucho mayor y mayores serán los beneficios al momento de consumirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario